El Instituto Hermanas Josefinas de la Caridad se dedica a la asistencia de enfermos, ancianos y niños, a domicilio, en hospitales, clínicas y guarderías, así como también cuida de los más necesitados.
Madre Caterina Coromina i Agustí (1824-1893)
Fundadora del Instituto de las Hermanas Josefinas de la Caridad.
Sesenta y ocho años de sencillez, transparencia y dulzura, de entrega a los enfermos, ancianos y niños.
1824
La Madre Caterina Coromina nació en Santa Eulàlia de Pardines, Oristà (Barcelona). Vivió una vida sencilla en El Lluçanès, en el obispado de Vic, y pasó su infancia y juventud como pastora.
1852
A los 28 años, empezó a dedicarse al servicio doméstico en el mismo ámbito del Lluçanès, luego en Santpedor y finalmente en la ciudad de Vic.
1872
Siguiendo su vocación de veladora de enfermos en un piso del Carrer de Nou de Vic, junto con sus compañeras, se dedicaron a cuidar a los enfermos. Las llamaban Les noies de la xicra (las chicas de la jícara), porque transportaban los medicamentos en una jícara (un recipiente parecido a una taza). Fueron los años de preparación, constitución y desarrollo del Instituto de las Hermanas Josefinas de Vic.
1877
El 29 de junio de 1877, Caterina Coromina i Agustí fundó una pequeña congregación religiosa, con la ayuda del Padre Costa del Oratorio de Sant Felip Neri, para el servicio de los pobres y necesitados, especialmente de los ancianos: el Instituto de Hermanas Josefinas de la Caridad.
La Congregación que nació en el Carrer Nou de Vic se expandió a otras ciudades de Cataluña. .
El objetivo de la congregación era asistir y cuidar de los enfermos y moribundos, no solo en Hospitales públicos y Casas de Beneficencia, sino también en sus mismos domicilios, prestándoles su ayuda material y moral en toda clase de enfermedades.
1893
Caterina Coromina i Agustí murió el 11 de julio de 1893 y su sepultura se encuentra en la Iglesia de Sant Josep, de las Hermanas Josefinas de la Caridad (Vic).
La Madre Caterina Coromina fue proclamada venerable por la Iglesia en 2006 y su obra perdura en las Hermanas Josefinas de la Caridad.